Logo Hotel Villa Covelo
+34 986 74 11 21 Versión en castellano ES
Free WIFI
Exclusive promotions online

Parque arqueologico de Campo Lameiro

Parque Arqueolóxico Campo Lameiro

 

Hace cuatro mil años, los habitantes de estas tierras, han grabado sobre las piedras milenarias líneas, círculos o laberintos  cuyo significado se ignora , así como   serpientes, caballos y, sobre todo, ciervos. Estos dibujos representan escenas de comienzos del otoño y demuestran un profundo conocimiento del  comportamiento: de lo animales manadas, ciervos bramando, luchando. todo ello rodeado de un bosque frondoso de más de 4 mil años de antigüedad

 

En el edificio de entrada existe un museo en el que se reproducen casas, vestimentas, actividades, aperos, herramientas propias de la época, así como información de la técnica de excavación, datación  de los petroglifos y su localización. Así mismo se exhibe un vídeo sobre el mismo y aún hoy ignoramos el significado de estas representaciones

Los petroglifos se pueden contemplarse a través de un sendero señalizado de aproximadamente cuatro kilómetros de longitud que recorre las losas más significativas. Entre ellos destacan tres: la Laxe da Forneiriña, la Laxe dos Carballos en el que un gran ciervos está representado y el Outeiro dos Cogoludos I, con numerosos laberintos.

Sin embargo a lo largo de las casi 22 hectáreas de extensión del parque entre la pradera y los pequeños bosques de árboles autóctonos  se descubrieron más de cien rocas con grabados rupestres.

 

El Parque Arqueológico de Campo Lameiro, es muy vivo porque ofrece actividades que nos acercan a la vida de la Edad del Bronce: existen visitas guiadas con actividades que  permiten:

Cazar con arca o jabalina, fabricar vasijas de cerámica o intentar prender fuego sin cerillas ni mecheros.

Descubrir las técnicas utilizadas por los arqueólogos para documentarlos y registrarlos los petroglifos,  crear complementos y accesorios personales como los extraídos de las  excavaciones y las demostraciones en vivo de elaboración de quesos, cestería y grabado

También organizan  visitas nocturnas, con reserva previa, lo hacen posible. Y completadas con la cena degustación de la Edad del Bronce, nos trasladan a un pasado mágico de piedras talladas con ciervos de poderosas cornamentas.

Cómo llegar
D
esde Pontevedra, a solo 20 kilómetros se encuentra  Campo Lameiro. El parque se llega tras un corto trayecto por la carretera comarcal PO-223.

http://www.paar.es/?lang=es

http://www.terrasdepontevedra.org/es/arte-rupestre/parque-arqueologico-campo-lameiro.html

Hotel Villa Covelo © 202X | Privacy Policy